En lo que va del 2025, el Perú ha registrado 963 homicidios a nivel nacional, marcando un aumento del 20 % respecto al mismo periodo del año anterior. El promedio diario es de 5 a 6 asesinatos, según cifras del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef).
Las regiones más afectadas son Lima Metropolitana, con más de 330 casos, seguida del Callao y La Libertad, que juntas concentran más de la mitad de los homicidios del país. Otras zonas como Arequipa, Cusco y Ayacucho también presentan cifras preocupantes.
Este repunte de la violencia está vinculado principalmente al sicariato y al crimen organizado, con la participación de bandas locales y extranjeras. El nivel de homicidios ya ha superado al total de varios años anteriores, y de mantenerse la tendencia, se podrían batir récords históricos al cierre del año.
Frente a esta situación, el gobierno ha declarado el estado de emergencia en algunas regiones y ha reforzado la presencia militar y policial, aunque los resultados aún no logran frenar la ola de violencia.