
Desde hoy, martes 15 de abril, gran parte del territorio peruano será escenario de un evento meteorológico calificado como severo, según la alerta emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). La entidad anunció desde el pasado sábado 12 de abril una advertencia de nivel naranja ante el incremento significativo de la temperatura diurna, que se prevé alcance niveles de moderados a intensos.
De acuerdo con el pronóstico del Senamhi, las temperaturas máximas durante este fenómeno podrían oscilar entre los 24 °C y 29 °C en la sierra norte, entre 22 °C y 29 °C en la sierra central, y alcanzar valores de entre 20 °C y 30 °C en la sierra sur. Esta situación se mantendría, al menos, durante hoy martes y mañana miércoles 16 de abril.
El organismo también alertó sobre otros efectos asociados a este evento climático, como la escasa nubosidad, el incremento de la radiación ultravioleta y la presencia de ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 35 km/h en diversas zonas de la costa y la sierra del país.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación y seguir los comunicados oficiales para mantenerse informados.
las regiones afectadas serían Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Moquegua, Piura, Lima, Ica, La libertad, Puno, Tacna, Pasco y Lambayeque.