Sin software forense, la PNP demora hasta un año en extraer datos de celulares incautados; fiscal pide S/ 4 millones para equipar departamentos de Investigación Criminal

El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, advirtió que la falta de herramientas para extraer información de teléfonos incautados a bandas de extorsionadores retrasa investigaciones clave y obstaculiza pedidos de prisión preventiva.

La PNP revisa los equipos “a mano”, lo que puede tomar hasta un año para tener resultados periciales utilizables en un expediente. “No tenemos tecnología para sacar la información”, dijo. En operativos contra organizaciones criminales se decomisaron decenas de teléfonos. Sin extracción forense rápida y ordenada, los fiscales llegan al juez sin evidencia digital oportuna y se complican las medidas cautelares.

El Cellebrite es un software donde los peritos, en cuestión de minutos, sacan toda la información con orden, con mandato judicial, obviamente. No lo tenemos. Nosotros hemos hecho una captura recientemente en San Martín, donde detuvimos a doce policías, veintiocho celulares, y los peritos de la policía nos han dicho que más o menos para septiembre del próximo año van a tener resultado”, lamentó.

El fiscal planteó implementar al menos un equipo de extracción en cada Sede Depincri de Lima, el cual estimó la inversión en S/ 4 millones.

Además, varias unidades de flagrancia carecen de laboratorios de criminalística, lo que obliga a derivar diligencias a otras sedes y resta eficacia a la respuesta frente a delitos en curso.

Tags :

Relacionadas