El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza por presunta infracción constitucional y abuso de autoridad.
La medida, presentada este lunes 17 de febrero ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, liderada por la congresista María Acuña (Alianza Para el Progreso) solicita la inhabilitación de la alta funcionaria por un periodo de 10 años:
«Solicito se declare la responsabilidad de la autoridad denunciada, al cometer infracción a la Constitución y se proceda con su inhabilitación para el ejercicio del cargo público por diez (10) años conforme establece el Artículo 100 de la Constitución, imputándoseles la infracción del numerales 2 y 4 del Artículo 159 de la referida Carta Magna’, así como la comisión del delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículos 376 del Código Penal, al configurar con su actuación las infracciones establecidas en los artículos 46 y 47 de la Ley de la Carrera Fiscal, Ley 30483, en perjuicio del orden constitucional y una recta administración de justicia perturbando la idoneidad en el ejercicio funcional que atenta contra el Estado de Derecho.»
Sin embargo, los antecedentes de Delia Espinoza y las acusaciones en su contra es compleja. A continuación, algunos eventos clave:
Antecedentes:
– Caso Orellana: El caso ha generado dudas sobre la posible intromisión de Delia Espinoza en la investigación.
– Disputas internas: Ha habido enfrentamientos entre fiscales, como el caso de Marita Barreto y Yanet Roller, que han cuestionado la imparcialidad de la Fiscalía.
Acusaciones:
– Intromisión en la investigación: Se le acusa de haber influido en la investigación del caso Orellana.
– Abuso de autoridad: Se le acusa de haber utilizado su cargo para beneficiar a terceros.
– Facilitación de información reservada: Se le acusa de haber proporcionado información confidencial a personas no autorizadas.
Consecuencias:
– Denuncia constitucional: El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó una denuncia constitucional en su contra.
– Investigación: La denuncia está siendo investigada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza por presunta infracción constitucional y abuso de autoridad

El referido ministro ya había presentado una denuncia administrativa previa contra la titular del Ministerio Público. En una acción ante la Junta Nacional de Justicia, Santiváñez le imputó los siguientes cargos:
Infracciones Graves (art. 46): 6.No guardar la discreción debida en aquellos asuntos que, por su naturaleza o en virtud de leyes o reglamentos, requieran reserva.» y «19.Comentar a través de cualquier medio de comunicación aspectos procesales o de fondo de una investigación o proceso en curso.
Infracción Muy Grave (art. 47): 20.Facilitar o proporcionar información reservada que, por su condición o cargo de fiscal, conoce.
La cronología de la denuncia constitucional contra la fiscal de la nación Delia Espinoza es la siguiente:
– 16 de enero de 2025: El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció que presentaría una denuncia contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presunta infracción constitucional y abuso de autoridad.
– Antes del 17 de febrero de 2025: Santiváñez ya había presentado una denuncia administrativa previa contra Espinoza ante la Junta Nacional de Justicia, imputándole infracciones graves y muy graves.
– 17 de febrero de 2025: El ministro del Interior presentó la denuncia constitucional contra Espinoza ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, solicitando su inhabilitación para el ejercicio del cargo público por 10 años.
La denuncia se basa en presuntas infracciones a la Constitución y abuso de autoridad por parte de Espinoza, incluyendo la facilitación de información reservada y la vulneración de los derechos de defensa de Santiváñez.