El Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, confirmó recientemente que el gobierno no planea otorgar un nuevo rescate económico a PetroPerú, la empresa estatal de hidrocarburos. Esta afirmación se da en un contexto de análisis sobre la situación financiera de la compañía y su repercusión en las finanzas públicas.
El ministro destacó que PetroPerú debe centrarse en optimizar su gestión interna y adoptar estrategias que fortalezcan su operatividad y rentabilidad, sin depender de recursos adicionales del Estado. “La meta es que la empresa sea autosuficiente y competitiva, evitando así la necesidad de inyecciones de capital que afecten el presupuesto nacional”, indicó.
En los últimos años, la empresa ha enfrentado diversos desafíos financieros, derivados de la fluctuación de los precios internacionales del petróleo, inversiones en proyectos clave y la modernización de su infraestructura. No obstante, el gobierno apuesta por una administración más eficiente y responsable que asegure la viabilidad de Petro-Perú en el largo plazo.
Esta posición del Ministerio de Economía está alineada con la política fiscal orientada a preservar la estabilidad económica y evitar incrementos significativos del gasto público. Además, se promueve la transparencia y la rendición de cuentas en las entidades estatales.
Finalmente, el ministro reiteró el compromiso del Ejecutivo de supervisar de cerca la situación de Petro-Perú, asegurando que cualquier decisión futura se tomará con responsabilidad y en beneficio del país.