
El uso de pistolas eléctricas por parte de los serenos en Perú ya es legal. Así lo establece la Ley Nº 32312, promulgada este lunes y publicada en el diario oficial El Peruano. La normativa modifica la Ley 31297 del Servicio de Serenazgo Municipal, permitiendo la incorporación de dispositivos de electrochoque, como las pistolas Taser, como herramientas defensivas en sus labores de patrullaje y control ciudadano.
El objetivo declarado de la ley es dotar a los agentes municipales de medios eficaces para prevenir y disuadir delitos o faltas que afecten la seguridad ciudadana, asegurando al mismo tiempo el respeto a los derechos fundamentales de las personas.
Además de las Taser, la nueva disposición legal autoriza el uso de otros equipos de defensa no letal, como grilletes, bastones tonfa, aerosoles de pimienta, escudos y chalecos antibalas. No obstante, el uso de estas herramientas estará condicionado a una capacitación previa. Los serenos deberán pasar por entrenamientos en campo, prácticas en polígonos de tiro y simuladores, con el fin de garantizar un uso adecuado y seguro de estas armas.
Uno de los puntos que genera incertidumbre es que la ley no precisa los escenarios específicos en los que se permitirá el uso de estas pistolas eléctricas. Esto abre la posibilidad de que los municipios decidan si se aplicarán únicamente en la captura de delincuentes o también durante intervenciones en operativos municipales, como los dirigidos al comercio informal, fiestas clandestinas o discotecas, actividades que actualmente forman parte de las funciones de serenazgo.